En junio de 2024, la FIA y la Fórmula 1 revelaron oficialmente el esperado reglamento técnico y deportivo para 2026. Con un enfoque en la sostenibilidad, la competición más competitiva y la innovación, las nuevas reglas prometen transformar el futuro de la F1.

Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre los cambios que llegarán en el 2026 F1 temporada.

1. Autos más ligeros y ágiles

La nueva normativa supone una reducción significativa del peso, con una reducción del peso mínimo del vehículo de 30 kg (de 798 kg a 768 kg). Esto busca mejorar la agilidad.

Además, se reducirá la distancia entre ejes y la anchura de los coches.

2. Unidades de potencia híbridas avanzadas con mayor potencia eléctrica

Los motores de 2026 supondrán un gran avance en la tecnología híbrida. Si bien se mantendrán los motores V1.6 turbo de 6L actuales, la función del componente eléctrico se ampliará:

La potencia eléctrica casi se triplicará y proporcionará hasta 350 kW (aproximadamente 475 hp) solo con el MGU-K.

La MGU-H Se eliminará la Unidad Generadora de Motor – Calor, simplificando la unidad de potencia para reducir costos.

Los motores funcionarán con combustibles 100% sostenibles, en línea con el objetivo de carbono cero de la F1 para 2030.

3. Aerodinámica activa para una mejor competición

La falta de adelantamientos ha sido un tema candente en F1 durante años, y las reglas de 2026 introducen aerodinámica activa para abordar esa área.

Alerones delanteros y traseros móviles: los autos contarán con alerones ajustables que reducen la resistencia en las rectas (similar a DRS) pero se ajusta automáticamente a la carga aerodinámica deseada en las curvas.

Reducción del aire sucio: Las nuevas reglas aerodinámicas tienen como objetivo minimizar el aire turbulento, permitiendo que los autos sigan más de cerca.

4. Medidas revisadas de seguridad y control de costes

La FIA También ha introducido varias medidas de seguridad y reducción de costes:

Aros antivuelco más resistentes y estructuras antichoque mejoradas: tras los incidentes recientes, los coches de 2026 contarán con características de seguridad mejoradas para proteger a los conductores.

Ajustes del límite presupuestario: los equipos enfrentarán regulaciones financieras más estrictas para evitar gastos excesivos.

5. ¿Qué significa esto para el deporte?

Las regulaciones de 2026 representan un gran paso adelante para la Fórmula 1. Con autos más livianos, más potencia eléctrica y una aerodinámica mejorada, el deporte podría estar preparado para ofrecer carreras emocionantes y, al mismo tiempo, mantener un alto nivel de innovación.

Los equipos tendrán que adaptarse rápidamente y los fanáticos podrían ver un cambio en el orden competitivo a medida que fabricantes como Audi y Cadillac se unan en 2026, y Honda se una a la competencia. Aston Martin Nueva era.

¡Esté atento a F1-Fansite.com para obtener análisis y actualizaciones más detalladas a medida que nos acercamos a la temporada 2026!


✅ Mira más publicaciones con temas relacionados: