8 datos intrigantes sobre las carreras de Fórmula Uno

Las carreras de Fórmula Uno son uno de los deportes más populares del mundo, con millones de fanáticos sintonizando para ver las carreras cada año. Sin embargo, hay algunos aspectos del deporte que la mayoría de la gente no conoce. El reino de la F1 es un viaje de adrenalina incomparable y de altos vuelos con pistas de renombre, desastres catastróficos y campeones imbatibles.
Además, los apostadores deportivos pueden usar las mejores plataformas para realizar apuestas en los principales eventos deportivos como la F1 o la Copa Mundial de la FIFA. Si tu eres interesado en apuestas de F1, existen numerosas formas de apostar por su piloto favorito, así que asegúrese de consultar algunas casas de apuestas deportivas en línea.
Si desea obtener más información sobre las carreras de Fórmula Uno, aquí hay ocho hechos sorprendentes que probablemente no sabía:
Los 8 hechos fascinantes de la historia de la F1
1. Reemplazo de neumáticos
Entre los aspectos fascinantes de las carreras de Fórmula Uno se encuentran las paradas en boxes. Los equipos de boxes de los equipos de élite son tan hábiles cambiando neumáticos que pueden hacerlo en tres segundos.
LA Red Bull La tripulación del auto de Max Verstappen hizo historia en 2019 al reemplazar las cuatro llantas en 1.82 segundos. ¡Eso es rápido como un rayo!
2. La sudoración hace que los conductores bajen de peso en cada carrera.
Los pilotos de F1 están sujetos a temperaturas abrasadoras, estrés intenso y ropa ignífuga extensa durante más de dos horas. Esto indica que al conductor solo se le proporcionó 1.5 litros de agua para todo el trayecto. ¡Un corredor puede arrojar hasta 8.8 libras o 4 kilogramos por carrera!
3. Recordar a los difuntos
Aunque la F1 es uno de los deportes de motor más seguros, ha habido varias víctimas en la pista. La F1 se ha cobrado la vida de 46 pilotos en total. Ricardo Rodriguez fue la víctima mortal más joven en un accidente de F1 a los 20 años, mientras que Chet Miller fue la víctima mortal de F1 de mayor edad con 50 años.
4. Datos rápidos de F1
Con la excepción del Gran Premio de Mónaco, cada GP de F1 tiene más de 305 kilómetros (190 millas) de longitud. Esto permite que cada carrera de F1 termine alrededor de 130 minutos.
Con más de 400,000 espectadores, el Gran Premio de Estados Unidos de 2021 fue la carrera de F1 con más asistencia de la historia. De hecho, la Fórmula Uno es uno de los deportes de más rápido crecimiento en los Estados Unidos.
5. La Fórmula Uno como la conocemos
La era moderna de la Fórmula Uno comenzó en 1946 con el Gran Premio de Turín en Italia. Si bien los campeonatos de Grand Prix se llevaron a cabo durante mucho tiempo, esta carrera de 1946 fue la primera en usar Formula Uno reglamentos En 1950, el Campeonato Mundial de Fórmula Uno se formó cuatro años después.
6. Los autos de F1 pueden alcanzar velocidades increíbles.
No hace falta decir que los autos de F1 son extremadamente rápidos. Sin embargo, ¿sabía que un vehículo de F1 puede acelerar de 0 a 60 mph (100 km/h) en menos de 3 segundos, 2.6 segundos para ser precisos, y de 0 a 100 mph (160 km/h) en solo 4.0 segundos? ?
¡Curiosamente, los vehículos de F1 también pueden descender de 60 millas por hora a cero en menos de cuatro segundos!
7. Más que simplemente girar
Uno de los volantes más sofisticados en los deportes de motor es el volante F1. Con más de 20 botones, cada uno con su propia función, el conductor debe conducir extremadamente rápido y tomar decisiones en una fracción de segundo en la carretera.
8. Todos en el equipo
Si bien un piloto puede recibir la mayor parte del crédito en las carreras de F1, todo el equipo hace que los sueños se hagan realidad. Algunas unidades tienen más de 600 miembros de trabajo de abajo hacia arriba.
Ferrari es el equipo de F1 más exitoso, habiendo ganado 15 títulos. No obstante, Ferrari aún no ha ganado un título en los últimos quince años.
✅ Mira más publicaciones con temas relacionados: