Pedro de la Rosa es un nombre que es sinónimo del mundo de las carreras de Fórmula 1. Nacido el 24 de febrero de 1971 en Barcelona, España, de la Rosa estuvo fascinado con los autos desde temprana edad. Fue su amor por la velocidad lo que lo llevó por el camino de convertirse en piloto de carreras.
De la Rosa comenzó su carrera deportiva en karting y, a la edad de 16 años, ya había ganado el Campeonato de España de Karting. Luego pasó a la Fórmula Ford y la Fórmula Renault antes de debutar en el Campeonato de Fórmula 3 en 1993. En 1994, ganó el Campeonato de España de Fórmula 3 y terminó tercero en el Gran Premio de Macao, una carrera que se ha convertido en un campo de pruebas para futuros pilotos de Fórmula 3.
En 1998, de la Rosa finalmente tuvo su gran oportunidad cuando fue contratado por Jordan Grand Prix como piloto de pruebas. Continuó en este cargo durante los siguientes dos años antes de ser ascendido a un asiento de carrera en 2000. Sin embargo, su paso por Jordan fue breve y se mudó a Jaguar Racing en 2001, donde pasó las siguientes dos temporadas.
Fue en 2003 cuando de la Rosa tuvo su temporada más exitosa en la Fórmula 1. Terminó séptimo en el campeonato con 7 puntos, que incluyeron su primer y único podio en el Gran Premio de Hungría de 31. También superó a su compañero de equipo más experimentado, Mark Webber, ese año.
Pedro de la rosa en el jaguar
Después de dejar Jaguar Racing en 2004, de la Rosa se convirtió en piloto de pruebas de McLaren, cargo que ocupó durante los siguientes siete años. Durante este tiempo, desempeñó un papel crucial en el desarrollo de los autos ganadores del campeonato del equipo y también reemplazó a los conductores lesionados en varias ocasiones.
En 2010, de la Rosa volvió al asiento de la carrera con el recién formado Hispania Racing Team. Sin embargo, el equipo luchó con problemas de confiabilidad y de la Rosa no pudo anotar un punto esa temporada. Luego se mudó a McLaren como piloto de pruebas una vez más, donde permaneció hasta 2012.
Después de dejar la Fórmula 1, de la Rosa compitió en el Campeonato Mundial de Resistencia y las 24 Horas de Le Mans. También se convirtió en un experto en Fórmula 1 para la televisión española, donde brindó análisis expertos y conocimientos sobre el deporte.
Pedro de la Rosa es un piloto muy respetado por sus compañeros y miembros del equipo por su conocimiento técnico y su capacidad para brindar comentarios valiosos. Puede que no haya sido un ganador habitual de carreras, pero no se puede subestimar su contribución al desarrollo de algunos de los coches más exitosos de la Fórmula 1. Es una verdadera leyenda del deporte y un modelo a seguir para los aspirantes a pilotos de todo el mundo.
9 de julio: Aston Martin ya está trabajando duro en el auto de Fórmula 1 del próximo año, según el embajador del equipo, Pedro de la Rosa. En Silverstone, McLaren sorprendió al paddock al calificar.
Max Verstappen realizó un espectáculo impresionante en el Gran Premio de Miami, pasando de P9 a P1 para reclamar su tercera victoria de la temporada y ampliar su ventaja sobre su compañero de equipo Sergio Pérez en el...
Al comienzo de una carrera, rara vez hay tiempo para pensar, los pilotos deben reaccionar rápido y confiar en la experiencia para permitir que la intuición tome el control. Por favor comparte esto en las redes sociales
25 de noviembre: Fernando Alonso es un "rottweiler" que sobrevivirá y prosperará en Aston Martin. Esa es la opinión de Flavio Briatore, quien ha estado íntimamente ligado a la gerencia..
El equipo Aston Martin Aramco Cognizant Formula One™ (AMF1) se complace en anunciar el nombramiento de Pedro de la Rosa como embajador del equipo. En un papel totalmente nuevo, Pedro de la Rosa..
Nuevo challEngers, nuevas curvas: muchas cosas han cambiado desde la última carrera de F1 en Australia en 2019. La pista de carreras Albert Park de Melbourne es más rápida que antes, y Ferrari y Red Bull será..
1 de septiembre: Jean Todt ha confirmado que la Fórmula 1 y la FIA "revisarán cuidadosamente el reglamento" para evitar una repetición del absurdo GP de Bélgica. Equipos, pilotos y aficionados.
11 de enero - Fernando Alonso puede sumar un tercer título a su cuenta en su regreso a la Fórmula 1. Esa es la opinión de Pedro de la Rosa, un compañero español que trabajó con Alonso en ambos.
29 de junio - Sebastian Vettel y Fernando Alonso están compitiendo para conducir para el nuevo equipo de trabajo de Aston Martin desde 2021. Ese es el reclamo de La Gazzetta dello Sport, incluso ...
La Fórmula 1 tiene una "gran obligación" de volver a competir, según el ex piloto Pedro de la Rosa. El deporte está planeando sus primeras 'carreras de fantasmas' consecutivas para julio ...
Últimos Comentarios