5 cosas que la temporada 2023 de F1 nos ha enseñado hasta ahora

La temporada de Fórmula Uno de 2023 está en pleno apogeo y ya ha brindado a los fanáticos muchas emociones y emociones.
Conductores como Max Verstappen están trayendo su "Juego A" a los circuitos de todo el mundo, mientras que nuevos campos como Miami y Las Vegas están listos para brillar en el centro de atención.
Pero, ¿qué nos ha enseñado esta temporada hasta ahora? Este artículo pretende averiguarlo.
Verstappen sigue siendo el piloto a batir
La victoria de Max Verstappen en Miami, superando a su compañero de equipo Sergio Pérez en el proceso, fue un recordatorio impresionante de sus habilidades de conducción superiores después de hablan del potencial campeonato de perez challapretado.
A pesar de comenzar desde el noveno lugar en la parrilla, Verstappen tuvo una actuación que superó a todos los demás tanto en ritmo como en manejo de neumáticos, lo que sugiere que Miami se adaptaba más a su estilo de conducción que la pista callejera anterior de Bakú.
Con 18 carreras restantes y solo una diferencia de 14 puntos entre los Red Bull pilotos, todavía es temprano en la lucha por el campeonato. Sin embargo, la victoria de Verstappen fue un avance temprano importante en la batalla de este año, deteniendo el impulso de Pérez y restableciéndose como el piloto más rápido.
Quien pueda superar a Max seguramente ganará el campeonato.
Fernando Alonso puede haber llegado a su punto máximo
Fernando Alonso ha tenido un buen desempeño en la temporada 2023, asegurando el tercer y cuarto lugar en las primeras cinco carreras. El español ha sido clave en Ascenso de Aston Martin del séptimo al segundo puesto de la clasificación con 75 de los 102 puntos del equipo.
Sin embargo, Alonso expresó su frustración después de terminar tercero en el Gran Premio de Miami, afirmando que el equipo quiere subir más al podio. Reconoció que Red Bull no solo es confiable, sino también más fuerte y más rápido.
A pesar del progreso realizado por su equipo, Alonso es consciente de que todavía tienen mucho trabajo por hacer para competir con los mejores equipos y ha insinuado que incluso su mejor conducción puede no ser suficiente para llevarlos hasta el final.
El GP de Miami podría sacar a Mónaco del calendario de F1
Es un hecho de la vida que lo nuevo reemplaza a lo viejo, y no es diferente en la F1. Mónaco fue la corona de la joya del deporte durante décadas y trae recuerdos de famosas victorias en las calles empedradas.
Sin embargo, al igual que el mejores casinos en línea ahora están dando a los lugares de juego clásicos de Monte Carlo una carrera por su dinero, un nuevo challEnger está dando un verdadero susto a los organizadores de Mónaco.
El GP de Miami solo ha estado en el calendario durante un año, pero su evento de debut el año pasado fue un gran éxito. Si bien abundaron las críticas sobre la superficie improvisada de la pista, los toques kitsch y las vibraciones de "MotorCoachella" se sumaron al espectáculo, y la carrera de este año fue superada solo por la del año pasado.
La carrera fue la transmisión de Fórmula Uno en vivo más vista en los EE. UU., con 1.96 millones de espectadores y un éxito entre los fanáticos, que asistieron en masa, y celebridades. La gran victoria de Max Verstappen puede haber sido mediocre, pero el evento demuestra que la Fórmula Uno atrae a fanáticos de todas las razas y culturas y se mueve en la dirección correcta.
La sed por el espectáculo moderno puede señalar el final de las pistas clásicas como Mónaco en los próximos años.
Ferrari está mostrando una forma errática
Ferrari se ha visto acosado por problemas en lo que va de temporada para frustración de su dirección.
El equipo se ha enfrentado a dificultades al cambiar de un compuesto de neumáticos a otro, lo que dificulta que el piloto se ajuste y gane confianza.
Charles Leclerc expresó su frustración tras el GP de Miami con el challde adaptar su estilo de conducción a un coche que está en una ventana completamente diferente con cada cambio de neumáticos. El equipo debe abordar estos problemas si espera mejorar su rendimiento en futuras carreras.
Con Ferrari sin rendir al nivel de ganador de carreras desde julio pasado, todos el optimismo en torno a la era Vasseur ahora parece hueco. Tal vez Ferrari estuvo en problemas más profundos de lo que nadie se dio cuenta el año pasado.
Las nuevas presentaciones de F1 no han sido populares entre los conductores
Las ceremonias previas a las carreras de F1 siempre han sido populares entre los fanáticos, lo que ayuda a crear la atmósfera antes de los eventos, pero han causado cierta consternación entre los pilotos.
La ceremonia previa a la carrera en Miami, por ejemplo, contó con la presentación de nuevos pilotos con will.i.am y LL Cool J, lo que agregó más brillo y glamour al fin de semana. Sin embargo, algunos conductores estaban descontentos con su implementación ya que interrumpió sus preparativos finales.
Si bien la FIA ha asignado tiempo en el cronograma de cada carrera para presentar estas introducciones, solo se espera que se retome en eventos importantes. El impacto de la ceremonia en los pilotos genera preocupaciones sobre el debate "espectáculo versus deporte" en la F1.
✅ Mira más publicaciones con temas relacionados: