¿El GP de Mónaco todavía pertenece al calendario de F1 el próximo año?

Estos son los poderosos argumentos a favor y en contra
Ha sido la joya de la corona de las carreras de F1 desde que cualquiera puede recordar, pero pronto podría desaparecer del calendario.
El GP de Mónaco, con su famosa y sinuosa pista alrededor de las calles empedradas de Montecarlo, está en el último año de su contrato y se especula que las autoridades de carreras no aceptará otro trato.
Mientras que algunos fanáticos están mortificados, otros son más pragmáticos. A pesar de su glamour y romance, la pista comienza a verse anticuada, lo que hace que algunos conductores se quejen de sus características.
Aquí hay un vistazo a lo que dicen las dos partes en el debate de uno de los escenarios más icónicos de las carreras.
En apoyo de Mónaco
1. El telón de fondo atrae a los espectadores al deporte.
Cuando piensa en Montecarlo, puede obtener una imagen de los lujosos lugares de juego que han adornado la vida nocturna de la ciudad durante mucho más tiempo que casinos en línea han estado alrededor de.
Sin embargo, la ciudad es hermosa por derecho propio, con arquitectura medieval y vistas panorámicas del mar Mediterráneo a continuación. Es un telón de fondo que los fanáticos de la F1 están acostumbrados a ver en la televisión o visitar si tienen la suerte de tener la oportunidad.
Los organizadores ACM (Automobile Club de Monaco) son expertos en promocionar la carrera como la más glamorosa del calendario de F1, y probablemente tengan razón. Es el lugar donde los ricos y famosos van a dejarse ver después de dejar sus yates multimillonarios en el puerto deportivo cercano.
Incluso el futbolista superestrella Cristian Ronaldo a él le encanta.
2. Los mejores pilotos quieren que se quede
Las personas que hacen que todo suceda, los conductores, merecen tener una voz importante en el debate. Y el amplio consenso es que quieren que se quede.
Max Verstappen, el último ganador de la GP de MónacoCree que pertenece en el calendario porque es algo especial, aunque podría ayudar que él se mudó allí en 2015.
Está respaldado por sus compañeros estrellas Mick Schumacher, Fernando Alonso y Carlos Sainz, quienes recientemente expresaron su apoyo. Charles Leclerc llegó a decir que "sin Mónaco no hay F1", afirmando que ninguna otra pista se acerca a la adrenalina que proporciona la pista de Montecarlo.
Las estrellas lo sabrían. Después de todo, ellos son los que pueden competir.
3. es la prueba definitiva
Una parte clave de la atracción para los conductores y los fanáticos es ver la batalla final entre el hombre, la máquina y el competidor.

Max Verstappen rozando la barrera con el Red Bull Racing RB18 en el Circuito de Mónaco (Foto de Mark Thompson/Getty Images)
Los expertos han llamado a la Pista de Mónaco una 'c únicahallenge', una exigente mezcla de fuerza física y mental mientras los conductores navegan por las curvas muy cerradas a lo largo de las calles medievales de la ciudad. Cualquier cosa menos la precisión extrema puede conducir potencialmente al desastre, lo que lo convierte en una especie de viaje de los nudillos blancos para los involucrados.
Los espectadores de la calle también pueden maravillarse con la valentía y la habilidad de los competidores de cerca. Agregue a eso el prestigio de saber que está viendo uno de los lugares deportivos más famosos en pleno desarrollo, y es fácil ver por qué tanta gente lo respeta.
Desventajas
1. Es difícil para los conductores.
La evolución de los coches de F1 en las últimas décadas ha sido fenomenal. Los automóviles de hoy son mucho más pesados, largos y anchos que sus predecesores y producen velocidades mucho más altas.
Si bien esto es emocionante para los entusiastas de las carreras, trae consigo sus propios peligros. Navegar por la sinuosa ruta de Mónaco es extremadamente peligroso, hasta el punto de que los accidentes son cada vez más probables.
El arte de adelantar también casi ha desaparecido del circuito, según Lewis Hamilton. La leyenda británica de la F1 dijo que ahora se necesita una combinación de suerte y estrategia para lograrlo, mientras que hace 30 años era la norma.
Si los autos continúan evolucionando en la misma trayectoria, entonces la pista de Mónaco pronto comenzará a parecer imposible.
2. F1 ha avanzado
En el mundo del automovilismo que avanza rápidamente, Mónaco lucha por mantenerse al día. Como Red Bull el director Christian Horner dijo recientemente: “Tienes que evolucionar. Si te quedas quieto, entonces estás retrocediendo”.
En unos años, las pequeñas calles y las instalaciones anticuadas de Mónaco pueden hacer que empiece a parecer un anacronismo que solo existe debido a su cultura y herencia.
Desde una perspectiva financiera, la F1 ya no necesita los ingresos generados por Mónaco. Los nuevos superlugares de hoy, como Abu Dhabi y Qatar, pagan mucho tarifas de alojamiento más altas y tener más posibilidades de mejora en el futuro.
3. no se ve muy bien en la tv
Mencionamos cuánto placer es Mónaco para los espectadores en vivo, pero ¿qué hay de los que miran en casa?
No se puede escapar que gran parte de la experiencia sensorial se pierde a través de los medios digitales, donde los espectadores no pueden experimentar el sonido y los olores de una de las pistas más antiguas del mundo. Además, la pista pequeña significa que la carrera simplemente se convierte en grupos de autos que compiten, lo que dificulta discernir quién está superando a quién.
Aquí podría ser donde el debate de Mónaco cae entre sus seguidores: si los autos continúan evolucionando, entonces el espectáculo televisivo puede comenzar a parecer ridículo e imposible de ver, y eso es algo que los organizadores de la F1 no pueden permitirse que suceda.
Cláusula de exención de responsabilidades:
Las opiniones expresadas son las del autor y no reflejan necesariamente las opiniones u opiniones de F1-Fansite.com, el personal o los socios.
✅ Mira más publicaciones con temas relacionados:
Habiendo pasado un tiempo allí, estoy de acuerdo en que Mónaco es una ciudad interesante por derecho propio. El telón de fondo parece fascinante y lo disfruto inmensamente, sin embargo, diría que el telón de fondo no atrae a los espectadores a las carreras de autos. Sí, es un lugar donde todos los farsantes, pretendientes y pajilleros se congregan en su afán por hacerse ver. Sin embargo, seamos honestos, esta gente no está allí por amor al automovilismo. Están allí y quieren ser vistos para promocionarse a sí mismos y a su propio negocio. Están allí solo por sus propios intereses. Los verdaderos fanáticos del automovilismo están ausentes porque los costos en tiempo de carrera en Mónaco están fuera de su alcance o porque los impostores y los pretendientes se han llevado todo el alojamiento y las entradas para el evento.
¡Estoy totalmente en desacuerdo con que Mónaco sea la prueba definitiva! La verdadera prueba definitiva tanto para los coches como para los conductores es Spa, ¡no hay duda de ello! ¡Mónaco para la era actual de los autos de F1 es la prueba definitiva de un bloqueo de carretera! La falta de oportunidades para adelantar hace de Mónaco un evento muy aburrido para la F1 en su formato actual.
Estoy seguro de que si encuestas a todos los pilotos, actuales y recientes pilotos de F1 que no residen en Mónaco, estarían abrumadoramente de acuerdo en que Mónaco ya pasó su fecha de caducidad.
¡Tiempo de seguir adelante!
Estoy de acuerdo con Lewis Hamilton sobre la dificultad para adelantar y recuerdo cuando uno de los aspirantes al campeonato, David Coultard, se quedó atrapado detrás de un marcador trasero, Bernolde, durante casi 40 vueltas y desde entonces los autos han crecido empeorando las cosas.
Si bien hay ventajas indudables con la historia y el glamour, pero ¿qué son las carreras? Si no puedes adelantar, solo necesitarías calificar y no preocuparte por la carrera.